Jano, el dios de las dos caras.
Jano era representado por los romanos con dos caras como conocedor del pasado y el futuro y como atributos tenía en su mano derecha un bastón y en la izquierda una llave.
Jano el dios de las dos caras.

Estatero. 216 a.C. Jano/soldados jurando colocando la espada sobre un cerdo.

As. 211-206. Cabreza de Jano/Proa de navío.
Es incluido entre los dioses en Roma durante el reinado de Numa Pompilio. También César en el 47 a.C le consagra el primer mes del año.
Jano está ligado a los ciclos agrícolas, la alternancia de las estaciones y es el guardián de puertas y caminos. El solsticio de verano era conocido por los romanos como Janua Inferni (puerta del infierno) y el de invierno como Janua Caeli (puerta del cielo).A Jano se dedican todas las mañanas (Janus Matutinus) y el inicio de los meses (Calendas). Es el dios de las puertas, el que abre (Patalcius) y el que cierra (Clavisius).

Denario Fonteia. 114 a.C. Cabeza de Jano imberbe/Galera de Roma, capitán y tres soldados.